¡Hola a todos!
En este artículo queremos compartir la información más actualizada sobre el precio de las entradas y el horario de apertura del templo de Borobudur en 2025. Si buscan estar al día, están en el lugar indicado, ya que actualizamos estos datos de forma constante.
Antes de entrar en detalle sobre el coste de las entradas y los horarios de Borobudur, permítannos contarles brevemente su historia.
Antes de continuar con el tema principal, contáctenos si necesita un tour en la ciudad de Yogyakarta. Tenemos excelentes reseñas en Trip Advisor y Viator. Puede consultar nuestro paquete turístico en este enlace: Borobudur Tour. También puede contactarnos por correo electrónico a hello@borobudursunrise.com o simplemente por WhatsApp en la esquina derecha.
Historia del templo de Borobudur
Según un artículo de la UNESCO, el complejo del templo de Borobudur es uno de los monumentos budistas más importantes del mundo. Fue construido entre los siglos VIII y IX d. C., durante el reinado de la dinastía Syailendra. Este majestuoso monumento se encuentra en el valle de Kedu, al sur de Java Central, en el corazón de la isla de Java, Indonesia.
El templo principal es una estupa erigida en tres niveles alrededor de una colina que constituye su núcleo natural: una base piramidal con cinco terrazas cuadradas concéntricas, un cuerpo troncocónico con tres plataformas circulares, y en la cima, una estupa monumental. Los muros y balaustradas están ricamente decorados con delicados bajorrelieves que cubren una superficie total de 2.520 m². Alrededor de las plataformas circulares se disponen 72 estupas perforadas, cada una de ellas con una estatua de Buda en su interior.
La división vertical del templo de Borobudur en base, cuerpo y superestructura refleja con precisión la concepción del universo según la cosmología budista. Esta cosmología describe el universo dividido en tres esferas superpuestas: Kamadhatu, que representa el mundo de los deseos al que estamos atados; Rupadhatu, el mundo de las formas, donde se abandonan los deseos pero persisten el nombre y la forma; y Arupadhatu, el mundo sin forma, donde ya no existen ni el nombre ni la forma. En el templo de Borobudur, el Kamadhatu está simbolizado por la base; el Rupadhatu, por las cinco terrazas cuadradas; y el Arupadhatu, por las tres plataformas circulares coronadas por la gran estupa.
Toda la estructura constituye una fusión única entre las ideas tradicionales del culto a los antepasados —asociadas al concepto de la montaña en terrazas— y la visión budista de la ascensión hacia el Nirvana.
La estructura del templo de Borobudur
Cada nivel del templo de Borobudur encierra su propia historia y filosofía. Los muros del monumento narran, a través de sus relieves, la historia de la civilización y de sus habitantes durante los siglos VIII y IX. Si te apasiona la historia y la cultura de Java, ascender por el templo y contemplar todos los detalles de estos relieves es una experiencia imprescindible.
Es probable que resulte difícil interpretar el significado de cada escultura por cuenta propia. Sin embargo, al adquirir la entrada para subir al monumento, se incluye el servicio de un guía local que te explicará la historia reflejada en los relieves. Aunque incluso los guías locales no pueden describirlos con total minuciosidad, al menos ofrecen una visión general cercana a la realidad.
Borobudur se compone de 10 niveles, que se agrupan en tres grandes zonas. Según el sitio web oficial de Borobudur, estas zonas se describen de la siguiente manera:
Zona 1: Kamadhatu
Es el mundo fenoménico, habitado por la gente común. En este nivel oculto se encuentran 160 relieves que ilustran escenas del Sutra Karmawibhangga, la ley de causa y efecto. Representan aspectos de la vida dominada por el deseo, incluyendo robos, asesinatos, violaciones, torturas y calumnias. Se ha retirado permanentemente una esquina de la base que lo recubría, de forma que los visitantes puedan observar el pie oculto y algunos de los relieves. El resto de la colección de 160 relieves puede verse en fotografías expuestas en el Museo de Borobudur, dentro del Parque Arqueológico de Borobudur.
Zona 2: Rupadhatu
Es la esfera de transición, donde los seres humanos comienzan a liberarse de las preocupaciones mundanas. Este nivel comprende cuatro terrazas cuadradas con galerías de relieves tallados en piedra y una serie de nichos que albergan estatuas de Buda. En total, se encuentran 328 imágenes de Buda en los balaustres, junto a abundantes relieves ornamentales. Entre los textos sánscritos representados en estos paneles destacan el Gandhawyuha, Lalitawistara, Jataka y Awadana, con más de 1.300 relieves que se extienden a lo largo de 2,5 km, además de 1.212 paneles decorativos adicionales.
Zona 3: Arupadhatu
Es la esfera más elevada, considerada la morada de los dioses. Las tres plataformas circulares que ascienden hacia la gran estupa central simbolizan la elevación espiritual sobre el mundo material, y son mucho más sobrias en su decoración, dando prioridad a la pureza de las formas.
En estas terrazas se disponen círculos de estupas perforadas, con forma de campana invertida, que contienen estatuas de Buda orientadas hacia el exterior. En total hay 72 estupas de este tipo. La imponente estupa central no conserva su altura original, que alcanzaba los 42 metros sobre el nivel del suelo; su base mide 9,9 metros de diámetro. A diferencia de las estupas circundantes, la estupa central está vacía, aunque existen teorías contradictorias: algunos sugieren que en su interior se custodiaban reliquias, mientras que otros sostienen que siempre permaneció vacía.
Tras comprender la importancia y la riqueza histórica que encierra la estructura de Borobudur, no cabe duda de que ascender hasta su nivel más alto debería estar en tu lista de deseos cuando visites la ciudad de Yogyakarta.
Horario de apertura y precio de la entrada al templo de Borobudur en 2025 (entrada regular)
Desde el 1 de marzo de 2023, la taquilla del templo de Borobudur abre de 6:30 a. m. a 4:30 p. m., mientras que el acceso al templo está permitido de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. Esto significa que si adquieres tu entrada a las 6:30 a. m., deberás esperar hasta las 7:00 a. m. para ingresar, y el último horario para comprar entradas es a las 4:30 p. m., aunque se permite el ingreso al templo hasta las 5:00 p. m.
Esta normativa se aplica exclusivamente a la entrada regular, es decir, sin posibilidad de ascender a los niveles superiores del templo. Con este tipo de acceso, solo se puede recorrer la planta baja. Aun así, podrás contemplar y fotografiar en su totalidad el templo de Borobudur, aunque no será posible subir a las plantas superiores.
Los precios de la entrada regular al templo de Borobudur son los siguientes:
- Visitantes nacionales: IDR 50.000
- Visitantes nacionales (niños menores de 10 años): IDR 25.000
- Visitantes extranjeros: IDR 400.000 (aproximadamente USD 25)
- Visitantes extranjeros (niños menores de 10 años): IDR 225.000 (aproximadamente USD 15)
Estos precios están sujetos a variaciones según el tipo de cambio entre la rupia indonesia y el dólar estadounidense.
Horario de apertura y precio de la entrada al templo de Borobudur en 2025 (entrada con acceso para subir)
Si deseas ascender al templo de Borobudur, deberás adquirir un tipo de entrada diferente a la general. Esta entrada especial incluye tanto el acceso al complejo como el permiso para subir al monumento, por lo que no es necesario comprar un boleto adicional. Es, en realidad, una entrada combinada.
Con esta entrada también recibirás el acompañamiento de un guía local, que te explicará la historia del templo, así como unas sandalias especiales elaboradas por artesanos de la zona. No está permitido acceder con tu propio calzado, por lo que se entregan estas sandalias tradicionales llamadas Upanat.
El horario de acceso para la entrada Climb Up Ticket se divide en 8 franjas horarias, que comienzan a las:
8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30 y 15:30.
El número máximo de personas autorizado para subir al templo de Borobudur está limitado a 150 personas por hora y 1.200 personas al día.
Estos son los precios de las entradas para subir al templo de Borobudur en 2025:
- Visitantes nacionales: IDR 150.000
- Visitantes nacionales (niños menores de 10 años): IDR 30.000
- Visitantes extranjeros: IDR 455.000
- Visitantes extranjeros (niños menores de 10 años): IDR 350.000
Servicios incluidos al comprar el boleto para subir a Borobudur
- Acceso para ingresar y ascender hasta los niveles superiores del templo de Borobudur
- Sandalias especiales tradicionales (Upanat)
- Acompañamiento de un guía local
Proceso o procedimiento para subir al templo de Borobudur
Puedes comprar tu entrada directamente en la taquilla del templo de Borobudur, incluso el mismo día de tu visita. También tienes la opción de reservarla con antelación en línea.
Si deseas acceder al templo a las 8:30 a. m., es recomendable llegar a la taquilla antes de las 8:00 a. m. Sin embargo, no se garantiza el ingreso inmediato, ya que si el cupo para ese horario ya está completo, deberás esperar a la siguiente franja horaria disponible. Por ejemplo, puede ocurrir que llegues a las 8:00 a. m., pero solo puedas entrar a las 11:30 a. m.
Ten en cuenta que las entradas para subir al templo se agotan con rapidez, especialmente durante las vacaciones de verano o en el Día Nacional de Indonesia. A veces, al llegar al templo, ya no quedan entradas disponibles para todo el día. Por ello, es recomendable planificar con suficiente antelación.
Si realmente quieres asegurarte de poder ingresar en el horario deseado, te sugerimos contactar con una agencia de viajes local en Yogyakarta, ya que habitualmente disponen de acceso preferente para coordinar reservas con las autoridades del templo.
Una vez que tengas tu boleto de ascenso, un guía local te acompañará en un grupo de entre 15 y 20 personas. El recorrido suele durar aproximadamente una hora y media.
Antes de subir al templo de Borobudur, deberás cambiar tu calzado por unas sandalias especiales llamadas Upanat, diseñadas para no dañar la superficie del monumento.
Cartel de entradas agotadas. Suele estar agotado.
Visita al templo de Borobudur al amanecer
Si quieres disfrutar de una experiencia aún más especial al explorar el templo de Borobudur, hacerlo al amanecer es la mejor opción. Contemplar el amanecer desde Borobudur es una vivencia única, incomparable con una visita en horario regular.
No obstante, el acceso al amanecer sigue suspendido debido a las restricciones sanitarias de la pandemia. Seguiremos actualizando este artículo en cuanto las autoridades del templo permitan nuevamente esta modalidad de visita.
Cómo llegar a Borobudur desde el centro de la ciudad
La forma más cómoda de llegar al templo de Borobudur es contratando un conductor privado, ya que el complejo se encuentra a unos 45 km del centro de Yogyakarta.
Si necesitas transporte desde Yogyakarta hasta Borobudur, puedes escribirnos por WhatsApp al +62-811-278-1115 o enviarnos un correo electrónico a hello@borobudursunrise.com. También puedes consultar nuestra visita guiada en este enlace: Tour a los templos de Borobudur y Prambanan, donde contamos con excelentes reseñas en TripAdvisor. Además, puedes ver nuestros paquetes turísticos completos en el siguiente enlace.
Si viajas solo y deseas unirte a un tour compartido, también puedes consultar la información aquí.
Te recomendamos evitar visitar el templo de Borobudur los lunes, ya que tanto Borobudur como Prambanan permanecen cerrados o con acceso limitado.
¡Que tengas un excelente viaje a Yogyakarta!